Aguas continentales:soncuerposdeaguaspermanentes que se encuentran sobre la superficie de la Tierra. Además, son zonas cuyas propiedades y usos están dominados por los acontecimientos de condiciones de inundación, ya sean estos permanentes, estacionales o intermitentes. Algunas aguas continentales sonríos,lagos, llanuras de inundación, reservas,humedalesy sistemas salinos de interior.
Aguas subterráneas:representan una fracción importante de la masa deaguapresente en cada momento en loscontinentes. Esta se aloja en losacuíferosbajo la superficie de la tierra. El agua del subsuelo es un recursoimportante y de este se abastece gran parte de la población mundial, pero de difícil gestión, por su sensibilidad a lacontaminacióny a la sobreexplotación.
Desertificación:es un proceso de degradación ecológica en el que elsuelofértil y productivo pierde total o parcialmente el potencial de producción.Esto sucede como resultado de la destrucción de sucubierta vegetal, de laerosióndel suelo y de la falta deagua.
Degradación del suelo:es un proceso inducidoantrópicoque afecta negativamente labiofísicadelsuelopara soportar vida en unecosistema, incluyendo aceptar, almacenar y reciclar agua, materia orgánica y nutrientes.Ocurre cuando el suelo pierde importantes propiedades como consecuencia de una inadecuada utilización.Las actividades humanas pueden afectar indirectamente a fenómenos como inundaciones o incendios forestales.
Efecto invernadero:fenómeno por el cual determinados gases, que son componentes de la atmósfera planetaria, retienen parte de la energía que el suelo emite por haber sido calentado por laradiación solar. El efecto invernadero se está viendo acentuado en laTierrapor la emisión de ciertos gases, como eldióxido de carbonoy elmetano, debido a la actividad humana.
Erosión:es la incorporación y el transporte de material por un agente dinámico, como elagua, elvientoo elhielo.Puede afectar a larocao alsuelo, e implica movimiento, es decir, transporte degranos y no a la disgregación de las rocas, . La erosión es uno de los principales actores delciclo geográfico.
Parque nacional:esuna categoría deárea protegidaque goza de un determinado estatus legal quepermiteproteger y conservar la riqueza de su flora y su fauna, se caracteriza por ser representativa de una regiónfitozoogeográficay tener interés científico.
Presa:barrera fabricada conpiedra,hormigóno materiales sueltos, que se construye habitualmente en una cerrada o desfiladero sobre unríoo arroyo con la finalidad de embalsar elaguaen elcaucefluvial para suposterior aprovechamiento en abastecimiento oregadío, para derivarla a canalizaciones de riego, o para la producción deenergía mecánica.
Residuos sólidos urbanos:son aquellos que se generan en las actividades desarrolladas en losnúcleos urbanoso en sus zonas de influencia, como son losdomiciliosparticulares, loscomercios,lasoficinasy losservicios. También son catalogados como residuos urbanos los que no son identificados como peligrosos y que por su naturaleza o composición puedan asimilarse a los producidos en los anteriores lugares o actividades.
Salinización:es el proceso de acumulación en el suelo desalessolublesenagua. Esto puede darse en forma natural, cuando se trata desuelosbajosy planos; o si el nivel de lasaguas subterráneases poco profundo y el agua que asciende porcapilaridadcontiene sales disueltas.Una consecuencia de lasalinización del suelo es la pérdida de fertilidad.
Acuífero:es aquel estrato o formación geológica permeable que permite la circulación y el almacenamiento del agua subterránea por sus poros o grietas.
Aguas residuales:tipo de agua que está contaminada con sustancias fecales y orina, procedentes de desechos orgánicos humanos o animales. Su importancia es tal que requiere sistemas de canalización, tratamiento y desalojo. Su tratamiento nulo o indebido genera graves problemas de contaminación.
Caducifolio:árboles o arbustos que pierden su follaje durante una parte del año, la cual coincide en la mayoría de los casos con la llegada de la época desfavorable, la estación más fría (invierno) en los climas templados. Sin embargo, algunos pierden el follaje durante la época seca del año en los climas cálidos y áridos.
Cuenca hidrográfica:espacio delimitado por la unión de todas las cabeceras que forman el río principal o el territorio drenado por un único sistema de drenaje naturales. Una cuenca hidrográfica es delimitada por la línea de las cumbres, también llamada divisoria de aguas. El uso de los recursos naturales se regula administrativamente separando el territorio por cuencas hidrográficas.
Endemismo:término utilizado en biología para indicar que la distribución de un taxón está limitado a un ámbito geográfico reducido, no encontrándose de forma natural en ninguna otra parte del mundo. Por ello, cuando se indica que una especie es endémica de cierta región, significa que sólo es posible encontrarla de forma natural en ese lugar.
Gradiente adiabático: variación de temperatura que experimentan las masas de aire en movimiento vertical. Si no se produce condensación en la masa de aire se denomina seco, y es de -10 °C aproximadamente por cada 1000m de elevación. Cuando se condensa el vapor de agua es de -5 °C por cada 1000 me.En el aire saturado la liberación de calor latente de condensacion le contrarresta 5 °C al proceso. GAS es el Gradiente Adiabàtico Seco(no saturado) y GAN es el Gradiente Adiabàtico Nuboso (saturado).
Perennifolio:Se utiliza para designar los árboles o arbustos que poseen hojas vivas a lo largo de todo el año, en contraposición al término caducifolio.
Plan Hidrológico Nacional:es un proyecto de gestión hídrica aprobado por el Congreso de los diputados de España en 2005,1modificando el Plan del 2001, y sustituyendo el trasvase del Ebro por el proyecto AGUA.
Podsol:es un tipo de suelo característico de climas fríos y húmedo (Canadá,Escandinavia y Rusia) o templado frío (vertiente atlántica de Europa), con abundantes precipitaciones, que se caracteriza por una alta lixiviación, que propicia que una gran cantidad de sustancias superficiales migren a niveles inferiores.
Vegetación climax:es la vegetación que se ha establecido por si misma en un determinado sitio, en determinadas condiciones climáticas, en ausencia de acciones antrópicas por un largo tiempo.
Xerofilia: plantasespecíficamente adaptadas a ambientes secos. Se encuentran en regiones climáticamente áridas (desiertos) y también en ambientes excepcionalmente secos de regiones semiáridas o subhúmedas.