

- Aguas residuales: tipo de agua que está contaminada con sustancias fecales y orina, procedentes de desechos orgánicos humanos o animales. Su importancia es tal que requiere sistemas de canalización, tratamiento y desalojo. Su tratamiento nulo o indebido genera graves problemas de contaminación.


- Endemismo: término utilizado en biología para indicar que la distribución de un taxón está limitado a un ámbito geográfico reducido, no encontrándose de forma natural en ninguna otra parte del mundo. Por ello, cuando se indica que una especie es endémica de cierta región, significa que sólo es posible encontrarla de forma natural en ese lugar.
- Gradiente adiabático: variación de temperatura que experimentan las masas de aire en movimiento vertical. Si no se produce condensación en la masa de aire se denomina seco, y es de -10 °C aproximadamente por cada 1000m de elevación. Cuando se condensa el vapor de agua es de -5 °C por cada 1000 me.En el aire saturado la liberación de calor latente de condensacion le contrarresta 5 °C al proceso. GAS es el Gradiente Adiabàtico Seco(no saturado) y GAN es el Gradiente Adiabàtico Nuboso (saturado).


- Plan Hidrológico Nacional: es un proyecto de gestión hídrica aprobado por el Congreso de los diputados de España en 2005,1modificando el Plan del 2001, y sustituyendo el trasvase del Ebro por el proyecto AGUA.
- Podsol: es un tipo de suelo característico de climas fríos y húmedo (Canadá,Escandinavia y Rusia) o templado frío (vertiente atlántica de Europa), con abundantes precipitaciones, que se caracteriza por una alta lixiviación, que propicia que una gran cantidad de sustancias superficiales migren a niveles inferiores.
- Vegetación climax: es la vegetación que se ha establecido por si misma en un determinado sitio, en determinadas condiciones climáticas, en ausencia de acciones antrópicas por un largo tiempo.